Mostrando entradas con la etiqueta hábitos alimenticios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hábitos alimenticios. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2014

¡Una dieta sana! lo que debe contener..

Regresando de unos días perdida de mis publicaciones, por cuestiones de tiempo y trabajo hoy retomo la rutina de escribirles a diario, solo que ahora los días martes y jueves los dedicare a hablarles sobre las lineas de productos para el cuidado facial de Oriflame sus beneficios y componentes. Pero en esta ocasión quiero comentarles sobre lo que debe contener una dieta sana.


Vamos a olvidarnos de las dietas modernas por un momento, regresemos a lo básico: carne (proteínas) patatas (carbohidratos) y verduras. Según estudios realizados en los años 40 y 50 cuando las comidas eran más sencillas la gente pesaba menos y estaba más sana. 

Proteínas: Come cada día proteínas en cada comida, porque llenan y mantienen el metabolismo a tope, las fuentes más sanas de proteínas son: carne roja magra, pollo, pavo, caza, pescado, lácteos sin grasas y huevos. Las vegetarianas son: Frutos secos, alubias, lentejas y tofu.

Carbohidratos: Así como las proteínas deben incluirse algunos hidratos de carbono en las comidas ya que aportan fibra y gran parte de la energía que necesitamos durante el día. Trata de evitar los productos refinados: Pan blanco y arroz, ve a por los integrales que tienen un IG bajo (Índice glicémico). Esto significa que se digieren lentamente así liberan azúcar en el torrente sanguíneo durante un largo período manteniendo en control la segregación de insulina.

Frutas y verduras: Come todos los días una fruta con el desayuno, 2 raciones de verdura en la comida y 2 junto con la cena; es una sencilla manera de incluir las 5 raciones recomendadas al día. Las congeladas y enlatadas también valen.

Preparar tu propia comida, el el modo de controlar lo que comes, hay modos fáciles y rápidos de combinar con estos alimentos y hacer las 3 comidas al día. 


29 de enero de 2014

Hábitos que conviene eliminar a la hora de comer

El post de hoy va dedicado a aquellos que sienten debilidad por lo dulce o salado, lo importante es saber resistirse a las tentaciones y no ceder.. Conoce algunos hábitos alimenticios que debes eliminar de tus comidas.


1. Exceso de azúcar en (bebidas, productos de pastelería o chocolate) Produce acidez y empuja a tomar mas cosa dulces. Es como un circulo vicioso, si quieres endulzar una bebida, un yogur elige siempre azúcar moreno y no utilices mas de dos terroncitos al día. Hay que tomar en cuenta que si se utilizan edulcorantes sintéticos, no por esto se perderá el gusto por lo dulce, pero se aprenderá a liberar la dependencia de las golosinas, prefiriendo en todo caso la fruta que es mucho más sana.

El azúcar estriñe, y si se tiene tendencia al estreñimiento se pueden comer higos o ciruelas a media mañana ya que son dos frutas eficaces para mejorar el transito intestinal.

2. Algunas personas les atrae la acidez del limón o del vinagre, aquí se debe de tener cuidado con las quemaduras estomacales. (Aquí tengo que hacer una pausa y confesar que desde muy pequeña me encanta lo cítrico, acido, a muchas de mis comidas les echo limón ahora se que no debo abusar)

3. La sal es imprescindible, pero no hay que abusar, se dice que añadir sistemáticamente sal a los platos esta desaconsejado, lo mismo que sale los alimentos antes de hervirlos. El exceso de sal puede provocar retención de agua. 

4. De ultimo pero no menos importante, el hábito de consumo de bebidas alcohólicas, muy rica en azúcar (500 calorías por litro de vino). Cabe resaltar que las mujeres somos el doble de sensibles que los hombres a la toxicidad del alcohol. 

Conviene saber que el gusto y las ganas de comer obedecen, a veces, a necesidades puntuales. Debemos distinguir nuestras obsesiones alimentarias de nuestras tendencias. Lo dulce, salado, ácido, amargo, o agrio forma parte de nuestra personalidad, de nuestro temperamento.

Espero que esto os haya servido de ayuda! Hasta la próxima :)